El certamen, que regresa este año al Teatro Chino y que se ha inaugurado con la exhibición de la película 'Hermano', dirigida y escrita por el venezolano Marcel Rasquin, cerrará el próximo 25 de agosto.
'Hermano' cuenta la historia de Daniel, un futbolista excepcional, y Julio, el capitán y líder natural de la plantilla de la que forman parte, ante la oportunidad de sus vidas cuando son fichados por el mejor equipo de Caracas.
En la noche inaugural se pudo ver al alcalde de Los Ángeles, Antonio Villarraigosa; Eric Garcetti, presidente del Concejo de la ciudad, y Edward James Olmos, cofundador de este certamen.
Otras celebridades que desfilarán por la alfombra roja son Angélica Aragón ('A Walk in the Clouds'), Justina Machado ('Ugly Betty'), la ex Miss Universo Dayanara Torres, Lupe Ontiveros ('Selena'), Laura Cerón ('ER') y Juan Fernández ('CSI Miami'), entre otros.
ntre las películas que competirán se encuentran la argentina 'Cuestión de principios'; las brasileñas 'É proibido fumar', 'Lula, o filho do Brasil' y 'Viajo porque preciso, volto porque te amo'; las chilenas 'Teresa' y 'Navidad' y las colombianas 'Los viajes del viento' y 'Retratos en un mar de mentiras'.
También acuden, entre otras, la cubana-española 'Libertadores'; la coproducción cubano-venezolana-francesa 'Habana Eva'; las mexicanas 'Chamaco', 'Te extraño', 'Oveja negra' y 'Backyard' -que cerrará el certamen.
Por primera vez en la historia de LALIFF, se presentan dos largometrajes de República Dominicana: 'Hermafrodita', de Albert Xavier, y 'Trópico de sangre', de Juan Delancer.
Otros países que debutan en el festival son Nicaragua, con 'La Yuma', de Florence Jaugey, y Guatemala, con 'Un día de sol', de Rafael Tres.
El LALIFF fue fundado en 1997 por James Olmos, la productora independiente Marlene Dermer y el productor de cine independiente George Hernández.
Esta organización sin fines de lucro tiene la misión de apoyar el desarrollo y exhibición de diversas visiones de cineastas latinos, así como promover el conocimiento de la riqueza y diversidad de la cultura latina a través del cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario