El rechazo a la propuesta del fiscal del estado, el republicano Bill McCollum, de crear una ley de inmigración en Florida aún más fuerte que la que existe en el estado de Arizona, provocó una ola de rechazo tan pronto fue hecha pública.
"No pienso que una ley al estilo de Arizona es necesaria en Florida", indicó el republicano , Carlos Curbelo, considerado uno de los 'pesos pesados' de su partido en el estado.
En su opinión, "la ley de Arizona es una reacción a la violencia producto del narcotráfico en la frontera, y en Florida, gracias a Dios, no tenemos una situación similar, por lo tanto, una ley de esa índole es innecesaria aquí".
El miércoles por la mañana, la oficina de McCollum sorprendió a los observadores con el anuncio de una propuesta de ley estatal que, de ser aprobada, obligaría a cualquier policía de Florida a indagar sobre la situación migratoria de cualquier persona que detenga, incluso para imponer una multa de tráfico.
"Creo que Arizona querrá tener esta ley", dijo McCollum tras el anuncio. "Nuestra versión es mejor, más fuerte, más dura y con mayor justicia".
Lo más probable es que no prospere porque la propuesta es sumamente embarazosa para los republicanos, consideran algunos activistas. Pero de todos modos, si es aprobada terminará en los tribunales.
"Si la aprueban, no hay dudas, vamos a entablar una demanda en los tribunales. De hecho, ya tenemos una en contra de la ley de Arizona", dijo a ELMUNDO.es, Brandon Hensler, portavoz de la delegación en Florida de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
"Florida es un estado que valoriza la diversidad y los inmigrantes. Esta ley lo único que va hacer es perjudicar a los hispanos, porque obliga a la policía local efectuar arrestos basándose únicamente en los rasgos físicos de las personas. Eso es ilegal, como también es ilegal usar a las fuerzas del orden local para implementar leyes federales", añadió Hensler
No hay comentarios:
Publicar un comentario