La policía de Oakland (California) detuvo a decenas de personas durante los disturbios y saqueos ocurridos el jueves por la noche, después de que un jurado condenase a un ex policía blanco por homicidio involuntario de un ciudadano negro, informaron las autoridades.
La Fiscalía había pedido que el ex agente de la policía de tráfico Johannes Mehserle fuera condenado por homicidio en segundo grado por la muerte de Oscar Grant, cuando viajaba en un tren entre San Francisco y Oakland.
Las protestas comenzaron apenas se conoció el veredicto y, hacia la medianoche, el centro de Oakland era un campo de batalla entre cientos de manifestantes y policías.
En el cruce de la Avenida Telegraph y la calle 20, los manifestantes incendiaron grandes contenedores de basura, y pintaron protestas en las paredes. Una de ellas decía: "No pueden matarnos a todos".
En 2009, la policía de la Autoridad de Tránsito Rápido de la Bahía (BART, por su siglas en inglés) se movilizó por avisos de una reyerta en un tren repleto de pasajeros que viajaba entre San Francisco y Oakland.
Los agentes detuvieron a varias personas, entre ellas Grant, en la estación Fruitvale, y el entonces agente Mehserle y otros miembros de la policía sujetaron al joven que, según el informe, se resistió al arresto.
Cuando el joven, que no portaba arma alguna, estaba en el suelo, Mehserle le disparó en la espalda.
El incidente quedó registrado por numerosas cámaras digitales y teléfonos celulares y, en los días siguientes a la difusión de las imágenes, hubo protestas pacíficas y violentas en Oakland.
La defensa, que nunca disputó el hecho de que Mehserle mató a Grant, argumentó que el policía no tuvo intenciones de dispararle y que, en el nerviosismo del momento, el agente trató de usar su "taser" -un instrumento que hace una fuerte descarga eléctrica- para someter al detenido.
Debido a la publicidad del caso, el juicio se había trasladado a Los Ángeles donde ayer el jurado condenó a Mehserle por homicidio involuntario, que tiene una sentencia de prisión más leve que el crimen de homicidio en segundo grado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario